En esta sección, se presentarán acciones o actividades, que voluntariamente desde cualquier lugar se pueden llevar a cabo. La finalidad, es extender la práctica de tanta teoría. Nos hemos percatado de que al final, las palabras no importan, los hechos sí.
Es el momento adecuado, para transmitir alternativas, y como no todos pueden recibir el mensaje, hay que empezar a impactar. Crear nuevos métodos, que sean palpables, evidentes, que transmitan la obviedad y se conviertan en importantes y claros mensajes para todos.
El uso aquí, del termino ecoactivismo, pretende crear un estímulo participativo, de actividades inteligentes, que fomenten alternativas que sean más sensibles con el medio ambiente. Para nada pretende provocar miedo, sólo pretende provocar supervivencia. Rebasar los límites del activismo para comenzar a instalarse en la conciencia de la opinión pública, especialmente en las zonas urbanizadas, donde la degradación medioambiental deteriora los niveles de calidad de vida.
Es el último recurso para desafiar a toda amenaza sobre nuestra naturaleza.
Hay que cambiar de estilo de vida.
Basta ya de tanta alienación anti-natural.
María Marcos
Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.