Ya tenía poco peso político los temas sobre el medio ambiente para los políticos de este país, que ahora el hecho de que en el debate sobre el Estado de la Nación, ni siquiera se halla mencionado ningún punto relacionado con esto, evidencia el acelerado retroceso en este ámbito. Ya ni siquiera se esfuerzan en realizar un mensaje bonito que quede en palabras, ya que sabemos que la intencionalidad queda luego arrinconada. Esto, lo único que denota es el olvido total.
A los gobernantes las cuestiones medioambientales, sólo les han servido para cubrir puestos a familiares o sus gentes cercanas. Han sido como cargos “comodín”. De los que conocemos grotescos ejemplos, como en la capital, no hace mucho, la señora Botella que llegó incluso a ocupar cargos en la Concejalía de Medio Ambiente y posteriormente en el área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, dejando escenas tan irrisorias como estas: http://www.youtube.com/watch?v=F1v9GZ4KES0&noredirect=1
Es absurdo, poner alguien que no tiene ni idea de lo que es una especie ha coordinar un área tan importante para nuestra salud ambiental.
Los secuaces del partido que nos gobierna, están ejerciendo la destrucción masiva, no sólo bloqueando el futuro de España, con los recortes en educación, en sanidad, laborales, con la privatización de servicios públicos, con la censura en prensa y tve, con sus subiditas de impuestos y las reducciones salariales, con la congelación de las pensiones y la supresión de ayudas, con la represión ciudadana. Sino también con las bombas de destrucción masiva acalladas sobre nuestro entorno, como la desprotección de nuestro litoral con la aprobación de la ley de costas, con la que se amnistían todas las construcciones ilegales en el litoral, el anuncio de la privatización del agua en algunas zonas, o de nuestros montes públicos, con una nueva Ley de montes que supondría una vuelta al siglo pasado o desvelando la posibilidad de que se pueda volver a cazar en Parques Nacionales o el bloqueo de las renovables. Pero que se puede esperar, cuando se nombró como ministro de medio ambiente a un personaje que ha hecho más en contra que a favor de nuestro entorno.
La ausencia de sensibilidad de estos políticos encaminan a la demolición de todo el armazón en política de protección, conseguido NO gracias a la concienciación sobre nuestro medio de los que nos gobernaron y los que nos gobiernan, sino gracias a la presión internacional y europea, que obligan a realizar esos planes de protección. Si fuese por ellos, está claro que se hubiese seguido por un camino mucho más nefasto, aún.
Con la excusa de la crisis, los primeros recortes en llegar, fueron en temas ambientales. Lo que demuestra, la falta de respeto a nuestro medio. Parece ser, que los gobernantes, no se dieron cuenta del fuerte potencial, no sólo para crear empleo en este sector, sino el llamamiento mundial de los países pioneros en el respeto de su biodiversidad.
Teniendo gente poco experta en los cargos más altos, que son los que tienen la capacidad de decisión, se confirma la sensación que da: “Los recursos naturales se usan con total impunidad”.
Füente.
María Marcos
Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.