.Pëz ballestä.

El Pez Ballesta, Balistes carolinensis. 

Familia Balistidae.

Son peces que gustan por su bonito colorido, frecuentemente con rayas y manchas azuladas. Tienen un cuerpo redondeado y lateralmente plano. Tienen la piel muy dura, cubierta de escamas romboideas que les proveen una armadura bastante resistente. Sus ojos, pueden moverse independientemente, como se ve en una de las tomas del vídeo que os mostramos.

.Milläs&Orilläs.

.Milläs&Orilläs.

Su nombre en lengua inglesa es Triggerfish, peces «gatillo», porque pueden levantar las primeras dos espinas dorsales. Esta acción previene que depredadores les traguen o les saquen de sus agujeros. La espina de los Balistidae se puede sostener con una segunda espina y así hace que el pez parezca más amenazador al depredador, es su mecanismo de defensa, cuando se ven en peligro.

Viven entre los 10 y 100 metros, en zonas rocosas e incluso puertos, donde nos lo encontramos nosotros.

Suelen ser solitarios o vivir en parejas sobre fondos rocosos, habitan en las aguas cálidas costeñas del Océano Atlántico, Mar Mediterráneo, y el Océano Índico-Pacífico.

.Milläs&Orilläs.

.Milläs&Orilläs.

Los Balistidae miden entre 20 cm y 90 cm. La mayoría de ellos son diurnos.

Se alimentan de invertebrados, de los nutrientes adheridos a las piedras, de moluscos, crustáceos, gusanos y equinodermos, o incluso, de trozos de coral, por eso tiene sus dientes tan afilados, porque están hechos para romper conchas.

Como curiosidad, sus aletas tan cercanas a la cola, les proporciona un modo de nadar muy peculiar donde, más que nadar, parecen remar en el agua.

Los juveniles se encuentran en zonas de sargazos y carecen de las puntas de la aleta caudal alargada como en los adultos.

Se reproducen durante el verano cuando tiene lugar el desove en una especie de volcán hecho en la arena y que será fuertemente defendido.

En la pequeña mini.producción, se puede comprobar la agresividad de este peculiar Pez Ballesta, que tuvimos la suerte de encontrarnos.

 

Una respuesta a “.Pëz ballestä.

  1. Pingback: .Puertö de Vigö. Pëz Ballestä. | Milläs y Orilläs·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s