Tortugas en Melaka, Malaysia

Las tortugas marinas, son capaces de establecer sus mapas geográficos a través de la percepción del campo magnético terrestre. Esto les permite migrar entre sus playas natales y sus áreas de alimentación. Las tortugas, son capaces de interpretar la información magnética ambiental y tomar decisiones a partir de la misma. Esta capacidad, les permitiría recordar con precisión, la ubicación de su playa de nacimiento, incluso después de varias décadas de vida.

tortuga.mmv10

Malasia, es conocida porque a lo largo de los siglos, ha sido una tierra que ha atraído a asentarse en ella, a numerosas culturas del mundo. Lo que pocos saben, es que también, ha sido escogida, por cuatro especies de tortugas marinas, de las siete conocidas en el mundo. Estas son, la tortuga verdes (Chelonia mydas), la carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y las tortugas laúd (Dermochelys coriacea). Y esto, es debido a que, Malasia, es el hogar de los hábitats importantes para estas tortugas, como las playas de anidación, para que las hembras pongan sus huevos, los lugares de alimentación, como los arrecifes de coral y las praderas de pastos marinos, para que las tortugas obtengan su forraje, y los caminos migratorios entre las áreas de alimentación y las playas de anidación.

tortuga.mmv11

Las diferentes áreas de Malasia, que albergan grandes poblaciones de anidación de tortugas están en, Sabah, Sarawak, Terengganu, Pahang, Perak, Johor y Melaka.

El santuario de tortugas marinas Padang Kemunting, en Melaka, es uno de los cinco Centros de Conservación de Tortugas, de Malasia. El santuario se encuentra en la playa de Pantai Padang Kemunting, a unos 28 kilómetros de la ciudad central de Melaka.

Curiosamente, en Melaka, es la única zona de anidación de las tortugas carey en toda la peninsula de Malaysia. Por lo que os podéis imaginar, la importancia de la supervivencia de las crías que se dan aquí.

tortuga.mmv17

Llevo viviendo tres años en Melaka, Malaysia. Y estoy en contacto con este centro. Por lo que empezare a teneros informados sobre todos los esfuerzos, que se están llevando a cabo, para la protección y conservación de esta especie, en peligro crítico. Categoría global UICN (2008).

Esta especie de tortuga tan especial, la llaman «Hawksbill» por su pico parecido a un halcón. Es considerada por muchos, como la más bella de todas las tortugas marinas, debido al sorprendente patrón de su caparazón. Las tortugas carey han estado visitando las playas de Melaka todos los años para anidar. Esta población es importante ya que es la mayor congregación de anidación en la Malasia peninsular.

tortuga.mmv2

La tortuga carey tiene una tasa de crecimiento lento, necesitan para alcanzar la madurez sexual entre 17 y 35 años. Los adultos se reproducen entre 14 y 20 años. Es decir, pongamos que de media estas tortuga tarden unos 20 años en alcanzar un tamaño medio y por tanto, su madurez sexual, para estar listas y volver a la playa que las vio nacer, y desovar. Esto significa, que todos los esfuerzos que podamos estar realizando hoy, para la supervivencia de esta especie, no van a poder ser comprobados, hasta dentro de más de 20 años. He aquí, la importancia de la constancia en los trabajos en conservación.

Además de esto, si nos paramos a pensar, desde hoy a 20 años atrás, nos daremos cuenta, ya que es una evidencia, de todos los peligros que hemos creado para especies tan vulnerables como estas. Nuestras acciones tienen unas consecuencias en el medio, y las indefensas tortugas marinas, están sufriendo estas acciones humanas, que han ido creciendo de una forma exponencial y alarmante.

tortuga.mmv8

Hagamos un repaso a la lista de acciones humanas que llevan amenazando durante años la supervivencia de esta emblemática especie, como son, la destrucción de sus zonas de anidación, la pérdida del hábitat, la destrucción de arrecifes de corales, el tránsito de barcos o lanchas rápidas en sus zonas de paso, la pesca accidental por las redes olvidadas en el mar, contaminación de hidrocarburos, que intoxican sus alimentos y a ellas mismas, el exceso de contaminación lumínica en sus áreas de desove, y no nos olvidemos del trampantojo de los mares, los plásticos…para ellas ha sido una invasión.

Por lo que es muy probable, que empecemos a notar la disminución en las poblaciones de estas tortugas de forma inminente.

De hecho, podemos mirar los datos, obtenidos de este centro en Melaka. “Desde el año de 1999 hasta agosto de 2017, se recolectó un total de 1,060,889 huevos y se liberaron 559,789 tortugas recién nacidas en Melaka.”

Todas las tortugas marinas ponen sus huevos excavando en tierra para depositarlos. Y un dato que nos debería de alarmar, es que la aparición de tortugas Carey, en una zona en concreto, dentro del área de Melaka, para realizar su puesta, ha caído inquietantemente, en 2011 los desembarques de tortugas eran de 111 y en 2017, solo 36.

tuortuga.mmv14

No se sabe mucho sobre las tortugas carey en Melaka. No ha sido estudiado mucho. El primer registro de su anidación fue en 1975 en Tanjung Kling. El primer esfuerzo de conservación comenzó en 1987 cuando el Departamento de Pesca de Malacca estableció el primer criadero de tortugas para proteger a los huevos de la sobreexplotación para el consumo humano.

Estas preciosas criaturas marinas casi llegaron a la lista de animales en peligro porque los lugareños solían comer sus huevos. El Departamento de Pesca de Melaka ha instalado el Centro de Manejo de Tortugas Padang Kemunting en 1990. El centro tiene una planta de incubación y un centro de información.

2018-29-10-01-35-26

La temporada de eclosión es de marzo a septiembre. Los huevos tardan entre 45 y 65 días en eclosionar. Normalmente durante la temporada baja, las tareas principales del centro son monitorear la apariencia de las tortugas en las playas y las aguas cercanas, proteger los huevos de los ladrones y cazadores furtivos, y ayudar a las tortugas a incubar sus huevos en condiciones de seguridad, asegurando la prolongación de las tortugas.

tortuga.mmv20

Los criaderos de tortugas generalmente están cercados con cercados cerca de la playa. Esto no es solo para evitar que cazadores furtivos roben los huevos para el consumo, sino también de depredadores naturales como pájaros, cangrejos y lagartos monitores.

tortuga.mmv15

Las tortugas que ponen huevos aquí son marcadas y monitoreadas por el personal del centro, que son 4 personas dependientes del Departamento de Pesca de Malasia, con el apoyo y recomendaciones de la organización WWF Malaysia. La finalidad es que las tortugas que nacen en esta zona, se impriman del recuerdo y puedan regresar a anidar aquí , en un futuro. 

tortuga.mmv19

La caza directa de huevos y la captura directa de tortugas adultas, no ha sido los únicos problemas para la disminución de la población de estas tortugas.

En la zona de Melaka, ha habido además un daño mayor que ha causado la disminución de la población de las tortugas carey, que ha sido la tierra robada al mar de toda la costa de Melaka. Estas zonas costeras, eran los lugares de anidación de las tortuga carey. Y ahora se encuentran con zonas drenadas de arena, barcos, grúas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Palau Upeh, está justo enfrente de una zona masiva reclamada al mar, la tierra ganada al mar de esta costa ha dañado a la población de tortugas marinas, porque destruye toda el área para que las tortugas marinas puedan poner sus huevos. Las playas de anidación deben protegerse si queremos garantizar una población saludable de tortugas marinas.

Al igual que muchas tortugas marinas, las carey son una especie en peligro crítico debido principalmente a estos impactos humanos. Los huevos de carey todavía se comen a pesar del estado de protección internacional de la tortuga, y a menudo se los mata por su carne y sus impresionantes conchas. 

2018-29-10-01-29-23

Las tortugas marinas juegan un papel importante en los ecosistemas oceánicos al mantener lechos de pastos marinos y arrecifes de coral saludables. Las tortugas verdes pastan en los pastos marinos, lo que a su vez aumenta la productividad del ecosistema de los pastos marinos. Las tortugas carey se alimentan de una variedad de esponjas marinas y esto cambia la composición de las especies y la distribución de las esponjas en el ecosistema de arrecifes de coral.

tortuga.mmv22

Las tortugas carey se encuentran principalmente en los océanos tropicale, predominantemente en los arrecifes de coral. Se alimentan principalmente de esponjas utilizando sus picos puntiagudos para extraerlos de las grietas en el arrecife, pero también comen anémonas de mar y medusas.

Las tortugas marinas son los representantes vivos de un grupo de reptiles que ha existido en la Tierra y viajó por nuestros mares durante los últimos 100 millones de años. Son un vínculo fundamental en los ecosistemas marinos y ayudan a mantener la salud de los arrecifes de coral y las capas de pastos marinos.

tortuga.mmv13

Sensibilizar a las comunidades locales cuyas vidas están interrelacionadas con las tortugas carey y comprometer su participación para la protección de esta especie, sería más que necesario para poder mitigar el descenso poblacional que están sufriendo estas tortugas.

Existen lugares especiales, aunque los lugareños no entiendan el motivo por el que su área, es tan especial. A veces te dicen que es la tradición o que si no venden huevos de tortuga, de qué van a vivir. Hay que dar siempre alternativas. Hay que hacerles entender, que pueden seguir viviendo de las tortugas, pero de otra forma. Al menos, si pueden seguir viviendo de ellas, no verán los esfuerzos conservacionistas como un obstáculo, sino como algo favorable y positivo, en lo que también pueden participar

Conocer, sensibilizar y concienciar a los locales, es la mejor vía para adelantar un paso en la protección de las especies, y en este caso, de la tortuga Carey.   La participación local en los esfuerzos de conservación parece que ha aumentado en los últimos años.

tortuga.mmv12

Sobre los esfuerzos por salvaguardar la amenaza cada vez más directa de la ganancia de tierras al mar, no podemos decir lo mismo. Ahora mismo se ha ampliado una nueva zona, y a pesar de las protestas y recogidas de firmas, el nuevo gobierno parece que no tiene poder para parar esto y proteger las zonas de anidamiento de las tortugas carey en Melaka. Solo una fuerte legislación Ambiental, puede evitar la destrucción de hábitats y la protección del medio ambiente.

Vemos desaparecer especies, sabiendo que somos los causantes, y no nos damos cuenta, que todo está conectado.

tortuga.mmv21

Esperemos seguir disfrutando de la tortuga carey en todos sus hábitats como las playas cuando vienen a anidar o en mar abierto, en donde parecen volar ligeras dentro del agua en lugar de nadar y en los arrecifes, mordisqueando los corales, por mucho tiempo.

Fotografias tomadas en #Turtle Conservation and Information Centre Melaka, durante los meses Septiembre y Octubre, 2018.

En las fotos se ve a la tortuga carey y a la tortuga verde, que están cuidando en este centro.



María Marcos.

Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.

Melaka, Octubre 2018

Una respuesta a “Tortugas en Melaka, Malaysia

  1. Pingback: LA CARRERA HACIA El OCÉANO. Baby Hawksbill turtles race to the ocean, Melaka. | Milläs y Orilläs·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s