Cöral World. El mundo de los corales.

El mundo de los corales, es algo que me fascina. Y como quiero mostraros el mundo a través de mis sentidos, os voy a explicar que es un coral y porque su múltiple y colorida belleza me tiene enganchada.

Mucha gente me pregunta que qué es un coral. Antes de empezar a contaros historias sobre los corales en Malaysia, os voy hacer un pequeño repaso de qué son estas formas y colores tan alucinantes, que forman los paisajes triposos de los fondos marinos.

Los arrecifes de coral son la estructura viva más grande del planeta y además es la única estructura viva visible desde el espacio.

María Marcos
Coral reef, Tioman Island. Malaysia.

Tal y como los conocemos actualmente, los arrecifes de coral han evolucionado en la Tierra durante los últimos 200 a 300 millones de años y, a lo largo de esta historia evolutiva, quizás la característica más singular de los corales es la forma altamente evolucionada de simbiosis.

Los pólipos de coral han desarrollado esta relación con pequeñas plantas unicelulares, conocidas como zooxantelas. Dentro de los tejidos de cada pólipo de coral viven estas algas microscópicas, unicelulares, que comparten espacio, intercambio de gases y nutrientes para sobrevivir.

María Marcos.
Macro photography at GreenLand.Yc, Melaka, Malaysia.

Esta simbiosis entre plantas y animales también contribuye a los colores brillantes del coral que se pueden ver mientras se bucea en un arrecife. Es la importancia de la luz lo que impulsa a los corales a competir por el espacio en el fondo del mar, y por eso empuja constantemente los límites de sus tolerancias fisiológicas en un entorno competitivo entre tantas especies diferentes. Sin embargo, también hace que los corales sean altamente susceptibles al estrés ambiental.

María Marcos.
Macro photography at GreenLand.Yc, Melaka, Malaysia.

Esa estructura rocosa sobre la plataforma submarina, es el arrecife, que se va formando por los esqueletos de los corales y otros organismos marinos.  Pero es interesante saber, que no todas las especies de corales forman arrecifes.

María Marcos.
Coral reef, in Tioman Island. Malaysia.

Mucha gente confunde a los corales con plantas. Estas personas están equivocadas, ya que los corales, son animales invertebrados que pertenecen a un gran grupo de animales coloridos y fascinantes llamados Cnidaria. Otros animales de este grupo, para que os hagais una idea, son las medusas y anémonas de mar. Aunque los cnidarios exhiben una amplia variedad de colores, formas y tamaños, todos comparten las mismas características distintivas. Un montón de tentáculos urticantes, rodeando a una boca.  

María Marcos.
Macro photography at GreenLand.Yc, Melaka, Malaysia.

En realidad los corales son una colonia de un pequeño animal que se llama pólipo y que viven en grupos de cientos de miles genéticamente idénticos, formando esta colonia, y en su conjunto, el coral.

La colonia está formada por un proceso llamado brote, que es donde el pólipo original crece literalmente copias de sí mismo.

Los corales se clasifican generalmente como «coral duro» o «coral blando».

Hay alrededor de 800 especies conocidas de corales duros, también conocidos como corales de «construcción de arrecifes». Los corales duros extraen abundante calcio del agua de mar circundante y lo utilizan para crear una estructura endurecida para la protección y el crecimiento. Por lo tanto, los arrecifes de coral son creados por millones de pólipos diminutos que forman grandes estructuras de carbonato, y son la base de un marco y hogar para cientos de miles, si no millones, de otras especies.

María Marcos.
Coral reef in Komodo Island, Indonesia.

Los corales blandos, que incluyen los abanicos marinos, plumas marinas y látigos marinos, no tienen el esqueleto calcáreo parecido a una roca como los otros, en cambio, crecen núcleos similares a la madera para brindar apoyo y cáscaras carnosas para su protección. Los corales blandos también viven en colonias, que a menudo se asemejan a plantas o árboles de colores brillantes, y son fáciles de distinguir de los corales duros, ya que sus pólipos tienen tentáculos que aparecen en números de 8 y tienen una apariencia distintiva de plumas.

María Marcos.
Vibrant soft coral, in Flores Island, Indonesia.

Los arrecifes y por tanto los corales, ayudan a estabilizar los fondos, liberan oxígeno, es un enclave en la red alimentaria, así como produce refugio y hábitat para otras muchas especies marinas.

Es fundamental proteger la base, para sustentar la vida marina. Sin estas especies, muchas otras especies, no podrian sobrevivir. Y esta en nuestra mano, evitar seguir produciendo su destrucción.

Y no es solo por lo fundamentales que son para la vida marina, también es por la preciosidad y diversidad de colores que forman el alucinante paisaje submarino.

Lo que les hacen tan especiales.

María Marcos

Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.

2 Respuestas a “Cöral World. El mundo de los corales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s