Secret Coral Wörld in Melaka. Malaysia.

Os voy a presentar y contar, cómo conocí a uno de los mayores expertos en corales de Malaysia, él es YC, que ahora mismo lo considero mi mentor y al que estoy infinitamente agradecida de todo su conocimiento que comparte conmigo. Tiene una tienda en donde se dedica a estudiar la mejor forma de fragmentar los corales para poder contribuir a la futura conservación y rehabilitación de zonas de corales.

Un día fuimos arreglar la moto detrás de nuestra casa en Melaka, cuando yo estaba esperando fuera y vi de repente en la tienda de al lado un acuario enorme con un pez de río gigante. Y sin dudarlo entre dentro de la tienda y me sentí como ¨Alicia en el país de las maravillas¨, aunque rodeada de millones de corales, acuarios enormes con diferentes tipos, formas, especies, colores diferentes entre la luz LED que les iluminaba la oscuridad.  

Se me presentó, mi ahora amigo YC, y me explicó su historia.

Amante desde siempre del mundo natural, empezó hace más de 15 años con una tienda dedicada a la venta de hamsters y ratones. Empezó a extenderse con una tienda de reptiles. Al darse cuenta, que no son tan fáciles de criar, cambió a una tienda de venta de peces. Pero descubrió que estaba fomentando algo en lo que está totalmente en contra, por lo que decidió desmarcarse de este campo.

Resulta, que para que tu puedas vender un pez ornamental, han tenido que morir primero miles de cientos en la vida salvaje. En la mayoría de los casos, es mucho más fácil extraer los peces y corales del medio natural, que criarlos en cautividad. Ya que la cautividad, significa un gasto de energía eléctrica, agua, mantenimiento, cuidado y mucho, mucho tiempo. Por lo que mucha gente no está dispuesta a hacer las cosas bien, ya que prefieren el trabajo y el dinero inmediato. Utilizan a la gente local de la zona, para poder adquirir esas especies más cotizadas en el mercado. En la mayoría de las ocasiones utilizan cianuro o medicamentos para atontar a los peces, así no tienen escapatoria. La mayoría de los peces payaso, o más conocidos como nemos, así como otros peces de arrecifes que ves en los acuarios o tiendas, han sido capturados así.

Incluidos, muchos de los grandes acuarios del mundo.

Y no todos sobreviven a la primera subida a superficie, el cambio de presión provoca que sus vejigas natatorias se rompen y mueren. El segundo paso es el transporte. En bolsas dentros de cajas pequeñas que ni siquiera les llega el oxígeno. Así que es muy poco el porcentaje de peces que al final sobreviven a estas capturas diarias. Para la gente local, es fácil de recolectar así, los compradores no quieren complicaciones, ni saber de dónde vienen y al final este desconocimiento conlleva a la disminución de la población de peces de la zona o incluso con su exterminio.

Con esta idea, y embarcandose en el mundo de los corales desde hace diez años. Intento buscar la forma de minimizar la extracción de corales del medio salvaje. Creando una colección única e inigualable, seguramente, y me atreveria a decir, que incluso, hasta a nivel mundial.

Yc, es sin duda un coleccionista de corales.

Tienes corales incluso ya extintos en la naturaleza. Su obsesión por tener todos y cada uno de los corales más conocidos y cotizados en este mundo, le ha convertido en todo un experto en la materia.

Como los mima, como los cuida y todo lo que sabe de ellos, es admirable.

Ha creado sistemas de filtración, así como dispensadores con las cantidades adecuadas de calcio, alcalinidad, salinidad, ph, magnesio, fosfato, ammonio, entre otros parámetros.

Para mantener un acuario de arrecife, hay que ser muy cuidadoso con los parámetros químicos. El calcio y la alcalinidad requieren suplementación regular. Otros parámetros importantes en la calidad del agua de los acuarios de arrecifes son, la salinidad, pH, Magnesio, fosfato y amonio. Entre otros.

Hay que recordar, los corales son organismos vivos, y el agua corresponde su sustento esencial.

Yc, me comenta como existen «coleccionistas», que tratan a los corales como meros objetos de colección. Compran, mueren los tiran y compran más. Sin preocuparse que tal vez, es la calidad del agua la que está provocando que sus corales no sobrevivan.

El padre de Yc, es una persona que también me ha cautivado. La tipica persona con un don para la creación de cualquier invento que facilite las condiciones de trabajo de su hijo. Le ha ayudado, y apoyado en todos los momentos. Creando estructuras, acuarios e incluso el mejor sistema para el mantenimiento de la maquina de corte. Siempre pendiente del mínimo detalle, para mantener en las mejores condiciones a sus corales.

YC, también se ha convertido en un fiel detective de la protección de los corales.

Con una visión muy crítica de lo que se debe o no se debe hacer para protegerlos y conservarlos. De echo, es muy crítico con el desfalco de dinero que muchas veces se lleva a cabo en proyectos, con no claras finalidades. E incluso ha rechazado en más de una ocasión, en ayudar o enseñar a personas, que solo ven el lado económico de la explotación de corales.

Sobre la exportación y la compra venta de corales, es otro mundo secreto y bastante complejo, en el que pronto os haré un resumen para que podáis entender qué es lo que se mueve detrás, ya que existen grandes cantidades de dinero moviendo este negocio por todo el mundo.

Su gran sueño, es poder transmitir la belleza de los corales al público en general, y es por ello que le encantaría iniciar una galería de corales, abierta al público, en donde se basara en la muestra y concienciación de estas especies tan maravillosas.

A la vez, poder poseer una colección lo suficientemente estable para no tener que suministrarse nunca más de los corales de la naturaleza. Y servir de ejemplo, para que otros coleccionistas hagan lo mismo.

El trabajo en el que está centrado ahora, es conseguir reintroducir en las áreas adecuadas, del canal de Melaka, los corales que antes abundaban en estas zonas, para ayudar a la proliferación y conservación de estas especies, que se estan perdiendo.

Y es por ello, que ahora tiene un proyecto para concienciar a través de la donación de una pequeña simbólica cantidad, y nosotros trasplantamos el coral en Port Dickson, cerca de Melaka. A los tres meses enviaremos una foto para todos aquellos que adoptaron un coral, puedan ver su evolución en el medio natural.

Estamos empezando pero puedes unirte en este link
Coral Restore Program. https://web.facebook.com/Corals-Restore-Program-CRP-211890596269608/?_rdc=1&_rdr 

Una iniciativa con la que mostramos todo nuestro apoyo, para que pueda salir adelante. Hay zonas, en las que no se valora el medio tan especialmente natural que tiene, y en cambio, si miras con un poco de detalle y conocimiento, cualquiera se puede sorprender y maravillar.

Esto es lo que pasa, en el diminuto mundo de los coloridos corales.

Por eso, para protegerlos, hay que conocerlos.

María Marcos

Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.

2 Respuestas a “Secret Coral Wörld in Melaka. Malaysia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s