La península de Malaysia es el claro ejemplo de cómo la velocidad de la expansión humana supera al tiempo que necesita la naturaleza para recuperarse. La pérdida de hábitats que hacían a este país único y exclusivo en Naturaleza, hace que cada día se vea con lejanía el origen natural de sus tierras.
Afortunadamente aún existen sitios que nos ayudan a imaginar cómo se habría visto la costa oeste de la Península de Malaysia, mucho antes de que los primeros colonizadores llegaron a desembarcar en esta naturaleza tan brutal.

Mucho antes de que los comerciantes comenzaron a dispersarse y los pescadores empezaran a hacer uso de los recursos que les aportaba el mar, antes incluso de que los piratas recorrieran este Estrecho de Melaka, se encuentra Tanjung Tuan, en la zona de Port Dickson, a una hora del norte de Melaka.
Suerte que algunos conservacionistas y ecologistas se dieron cuenta del tesoro que aquí se guardaba y decidieron designar esta zona como reserva forestal permanente en 1921.
Dando paso al manglar.
Estamos hablando de una de las pocas selvas tropicales vírgenes que quedan en el país. Una maraña salvaje batida por los vientos costeros, imponen sus vigas longevas de madera entre cocoteros y hojas palmeadas que acaban mezclados con el mar formando esa línea de frondosidad, los manglares.
Un ecosistema importantísimo para el bienestar en general y especialista en crear una mezcla diferente a cualquier otro lugar.
Los manglares están ubicados normalmente paralelos a la costa. Frente a ellos se abre el mar con el cual conectan, de hecho tanto los arrecifes de coral como las praderas submarinas están interrelacionados con los manglares. Los árboles que forman los manglares aportan nutrientes que los arrecifes necesitan para su desarrollo y crecimiento.

Es por ello que la destrucción de manglares y marismas o humedales costeros, siempre traen consigo consecuencias en cadena.
Si has venido a Malaysia probablemente hayas sobrevolado este punto, ya que es la entrada aérea al país. Así como esta costa, el canal de Melaka, aguanta a diario el mayor tráfico marítimo del mundo, ya que es la unión de oriente con occidente.
Es aquí donde se encuentra una ruta que empieza en el faro de una colina, a la cual a mi me gusta acudir. En la naturaleza nada es estático, así que siempre te va a sorprender con algo nuevo de lo que fascinarte.
Desde aquí se abre un pequeño sendero de selva costera, que va a dar a unas playas secretas de arenas color dorado y si no fuera poco, aquí tiene lugar un espectáculo anual, en la época de Marzo que atrae a todos los amantes de la naturaleza de la zona.
Se sabe que es la parada ideal para las aves migratorias especialmente las rapaces que van del este de Asia a Australia.
Además el antiguo bosque virgen costero contiene una rica y diversa población tanto de flora -con más de 177 especies de plantas registradas- como de fauna, en donde destacó el Langur de anteojos, Trachypithecus obscurus primate tan gracioso siempre de contemplar.

Zona de rapaces.
El bosque de Tanjung Tuan es el hogar de una gran variedad de aves residentes, pero es que además, en marzo y abril se convierte en una zona de paso de aves rapaces, por eso se encuentra dentro de una Área Importante de Aves, zona IBA.
Esto ocurre cuando las rapaces migratorias que se dirigen desde el norte de Australia para llegar a sus lugares de alimentación y anidación en China y Rusia cruzando así este estrecho de Melaka.
Se dice que hasta 4,000 aves rapaces sobrevuelan diariamente los cielos de esta zona después de haber recorrido los 38 kilómetros de la vecina Sumatra y es que, todo es cuestión de zonas termales de subidas y bajadas de aire caliente que aquí se produce.
Es un asombroso espectáculo natural, similar a las grandes migraciones de ñus de África o al vuelo de las mariposas monarca de las Américas. Durante el mes de Marzo, se celebra el Raptor Watch de la Sociedad de la Naturaleza de Malasia, para acercar la visión y el entendimiento de las rapaces que sobrevuelan estos cielos.
Playas secretas.
Esta zona es famosa por las visitas de las tortugas marinas carey, especie en peligro de extinción. Concretamente este lugar es el elegido por estas hermosas criaturas para aparearse y poner sus huevos.
El número y el estado de las escaleras para llegar a la recompensa de las playas doradas y solitarias, es sólo un factor disuasivo para débiles. Siempre los grandes esfuerzos llevan consigo grandes recompensas y os aseguro que este lugar, así lo merece. Y si tienes ya mucha suerte, tal vez puedas ver la cabeza de alguna tortuga marina que asoma a coger aire y ver si hay algún peligro.

Si las tortugas han elegido este lugar de forma legendaria y habitual, será que existe algo que les atraé acudir a esta zona. Tal vez sea un punto más importante de lo que los ojos naturalistas ya han apreciado. Ocultando así su interés, a ese público que valora poco lo natural.
Muchos habitantes de Melaka se sorprenderán al descubrir que no necesitan ir a la costa este para poder disfrutar de playas de postal con aguas cristalinas.
La mala fama del canal debido al incesante tráfico marítimo que aquí se produce, a parte de la cantidad de refinerías, industrias y rellenos al mar que salpican esta costa, hace que en la mente de sus habitantes cercanos piensen que es un trozo de mar muerto sin nada que proteger.
Obviamente, no se puede proteger algo que no se conoce. Y efectivamente, esto está sucediendo en esta costa. Miran imperturbables como su costa está siendo arrasada sin ninguna comprensión de lo que están perdiendo.
Existen ecosistemas muy difíciles de rehabilitar o de que vuelvan a nacer. Estos ecosistemas en concreto han tardado millones de años en formarse. Su destrucción, hace irrecuperable su funcionalidad. De ahí que ahora cuando te encuentres con pescadores siempre te comenten que su abuelo pescaba más y que ya no hay peces en esta zona. Obviamente, si se ha destruido los viveros donde se criaban, será difícil que haya peces en donde antes había.
Geográficamente único.
Es el punto más estrecho a lo largo del estrecho de Melaka, con solo 38 kilómetros que lo separa de Pulau Rupat en Sumatra, por lo que favorece a los raptores y se dice que favorecía también a los antiguos marineros.
Se puede decir que es aquí donde empezó la historia de este país.
El faro de Cabo Rachado fue reconstruido en 1863, en lo alto de un acantilado al estrecho de Malaca. Los portugueses establecieron aquí el sitio después de conquistar Malaka en 1511 y el faro se construyó inicialmente para guiar a sus barcos a través del Estrecho.
Justo enfrente de este lugar, ocurrió la batalla de Cabo Rachado en 1606 y es un sitio histórico importante para Melaka. La batalla naval entre la coalición holandesa-Johor y los portugueses marcó el inicio de una serie de conflictos que eventualmente llevaron a los portugueses a abandonar el control de Melaka en 1641. Actualmente varios barcos que se perdieron durante la batalla, siguen ahí hundidos.
De la jungla a las playas doradas.
El histórico Tanjung Tuan, también conocido por su nombre en portugués, Cabo Rachado, ahora mismo pertenece a una reserva forestal en donde siempre existe la presencia constante de aves cercanas y lejanas.
Ha sido designado como Área de Aves Importante por la organización internacional sin fines de lucro BirdLife International, y un Santuario de Vida Silvestre por el Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Malasia (PERHILITAN).
Existe una gran variedad de senderos para explorar, siempre es recomendable ir con alguien que conozca la zona por varios motivos. Una visita con guía es mil veces mejor que por tu aire. Siempre vas aprender algo más que si lo lees tú por tu cuenta y además, te contagiará las ganas de querer saber más curiosidades a cada paso que recorres.
Si amas la naturaleza y eres un excursionista en Malaysia, te podemos llevar a conocer este lugar. Esta zona protegida dispone de 607,000 metros cuadrados, con una variedad de senderos cortos para ser explorados, algunos de los cuales culminan en un escarpado afloramiento de cuarzo donde la vista de la costa de Port Dickson es tan inesperadamente escénica que no te dejará indiferente.
El único bosque costero en Melaka, su historia, su medio ambiente y su ubicación geográfica de Tanjung Tuan lo convierten en un lugar único.
Contacta; millasyorillas@gmail.com
Si quieres una guía que te enseñe las curiosidades de esta zona.
Biologa maria, especializada en Gestión y Conservación de Espacios Naturales Protegidos, y Rehabilitación de Corales.
Wildlife Biology, Environmental Journalists, Nature Guide.